Contact us via WhatsApp
Volver

De la estructura al impacto: un caso de innovación organizacional

De la estructura al impacto: un caso de innovación organizacional

Última modificación el

Muchas organizaciones tradicionales encuentran que sus tiempos de salida al mercado se alargan, sus estructuras están sobredimensionadas, y los procesos no permiten responder ágilmente a la innovación.
Este fue el caso de una empresa del sector de consumo masivo, donde los tiempos de salida al mercado se habían vuelto tan extensos que incluso “escandalizó” al CEO.

Desde Kleer acompañamos este proceso aplicando un enfoque de Diseño Organizacional Ágil (DOA), que integra estructura, procesos, recompensas y prácticas de gestión humana, alineados con un posicionamiento estratégico claro.

En este artículo compartimos cómo lo estamos haciendo (inició a principios de este año y aún estamos trabajando ahí), qué implicó, y qué resultados vemos hasta ahora, para inspirar a líderes de estrategia, talento humano, innovación y transformación que trabajan en empresas tradicionales o en proceso de agilidad.


Qué motivó el proyecto

Nuestro cliente enfrentaba dos tensiones principales:

  • Necesidad de acelerar la innovación: lanzar productos con mayor velocidad para responder a segmentos emergentes, competencia ágil y cambios del consumidor.
  • Modelo organizativo restrictivo: enfocado en la eficiencia operativa y la predictibilidad y, con baja tolerancia a la experimentación.

La alianza con el área de Talento Humano implicó un acuerdo clave: no intervenir solo en los equipos de innovación, sino trabajar desde el diseño organizacional completo (procesos, estructura, recompensas, gestión del cambio) para habilitar a esos equipos.
Además, se está buscando que el equipo de TH adquiera las capacidades para continuar el rediseño de forma autónoma.


Cómo comenzó la transformación

Taller de Diseño Organizacional Ágil + Introducción a Agilidad

Iniciamos con un taller inmersivo junto al equipo de Talento Humano. Durante el taller:

  • Compartimos nuestro modelo de diseño organizacional y sus dimensiones: posicionamiento estratégico, estructura, procesos, recompensas, prácticas de personas.
  • Definimos un caso de estudio: el equipo de innovación de producto, que sería el laboratorio de aprendizaje.
  • Introdujimos los conceptos clave de agilidad: iteración, auto-organización, feedback continuo, enfoque cliente, entrega frecuente.
  • Usamos cartas de habilitadores e inhibidores de agilidad como herramienta vivencial para conectar diseño organizacional y prácticas ágiles
  • A lo largo del taller, se diseñaron experimentos organizacionales, se eligieron palancas de cambio, y se mantuvieron conversaciones clave con stakeholders.

Se acordó un acompañamiento continuo a Talento Humano y los equipos de innovación.


Rediseño organizacional y de procesos

Basados en la estrategia, los objetivos de innovación y los criterios priorizados, rediseñamos:

  • Estructura de los equipos de innovación: menos personas, más foco, menos jerarquía, más autonomía, roles claros.
  • Procesos de innovación: se definieron ciclos de experimentación, puntos de feedback y sincronización.
  • Sistema de recompensas: en pleno desarrollo. Un nuevo enfoque que reconoce el aprendizaje, la experimentación y la mejora continua, vinculado a resultados de negocio.
  • Gestión del cambio y desarrollo de perfiles: comunicación, formación, coaching interno. Uno de los aspectos aún en evolución.

Acompañamiento y evolución

El acompañamiento de Kleer se centró en transformar el diseño en la práctica:

  • Facilitación directa a dos equipos de innovación: sesiones de planificación, retrospectivas, diseño de experimentos.
  • Integración entre diseño y ejecución: el rediseño no quedó en papel, se comunicó, se iteró, se mejoró en el hacer.
  • Impulso de mejora continua: retroalimentación, métricas, y ajustes rápidos se incorporaron como parte del trabajo habitual.

Consultoría en Cambio Organizacional

En Kleer, acompañamos a las empresas a diseñar estrategias de cambio sistémico, alineadas con su contexto y objetivos de negocio.

💬 ¡Hablemos! Agenda una consulta gratuita con nuestro equipo.

¡Explorar Servicio!

Resultados visibles hasta ahora

  • Mayor velocidad de salida al mercado (aunque sin cifras públicas), las mejoras son visibles.
  • Equipos con mayor autonomía, propósito, motivación y cultura de feedback. Menos barreras organizativas: se descentralizó la toma de decisiones con gobernanza adecuada.
  • Agilidad como forma de trabajar: más allá de una metodología, se convierte en cultura.
  • Diseño organizacional más coordinado desde TH, integrando estructura, procesos y recompensas.
  • Nuevas capacidades de facilitación en expertos de DO: ahora no solo diseñan, sino que también facilitan procesos interactivos e iterativos.

“¡Aman a Leo!” — comentó la responsable de gestión del cambio, destacando la conexión >lograda entre los equipos y el acompañamiento de Kleer


Reflexiones para líderes

  • El Diseño Organizacional Ágil no es exclusivo de empresas tech. También es urgente en sectores tradicionales y maduros.
  • La transformación sostenible integra estructura + procesos + personas + recompensas, alineadas con la estrategia.
  • Experimentar en pequeño permite aprender antes de escalar.
  • Las métricas importan: velocidad de lanzamiento, tiempo de aprobación, número de experimentos, satisfacción del equipo, etc.
  • La cultura de mejora continua necesita diseño organizacional que habilite autonomía, feedback y toma de decisiones distribuida.

¿Y ahora qué?

Si tu organización está transitando un cambio —ya sea en innovación, agilidad, mejora de procesos, rediseño estructural o gestión de talento— y buscan:

  • Rediseñar la organización para que sea más ágil y adaptativa
  • Alinear estructura, procesos, recompensas y personas con un enfoque estratégico
  • Implementar experimentos de trabajo ágil en equipos tradicionales
  • Desarrollar un hábito de mejora continua
  • Mejorar resultados de negocio y cultura

Desde Kleer acompañamos a empresas de distintos sectores y tamaños, combinando consultoría, formación y acompañamiento práctico para lograr transformaciones sostenibles.

Conversemos sobre cómo podemos acompañarte desde la experiencia.



Explora nuestro servicio de Cambio Organizacional y Liderazgo y el curso Diseño Organizacional Ágil

Conclusión

La agilidad organizacional no es una moda ni solo transformación digital: es una capacidad estratégica para responder al cambio, innovar y generar valor.
Pero solo será efectiva y sostenible si se impulsa desde el diseño organizacional: estructura, procesos, personas y recompensas.
En Kleer, hemos comprobado cómo este enfoque integral marca la diferencia, incluso en empresas maduras y tradicionales. Si querés dar ese paso, estamos para acompañarte.

Consultoría en Cambio Organizacional

En Kleer, acompañamos a las empresas a diseñar estrategias de cambio sistémico, alineadas con su contexto y objetivos de negocio.

💬 ¡Hablemos! Agenda una consulta gratuita con nuestro equipo.

¡Explorar Servicio!

Creado por:

Pablo Tortorella

Me apasionan las actividades comunitarias y disfruto compartiendo conocimientos y experiencias, así como también catalizando la mejora continua!

Agile Coach & Trainer
Ing. en Informática, CSM, CSD, CSPO

Contenido recomendado