Fomenta espacios de trabajo colaborativos donde la apertura y empatía estén presentes y sea posible disminuir la fricción y potenciar los resultados colectivos
¿Inviertes mucha energía en discusiones que no llegan a nada? ¿Tomar una decisión en equipo es una misión imposible? ¿Tienes miedo a herir susceptibilidades? ¿Te cuesta dar feedback?
En este taller desarrollarás habilidades para comunicarte asertivamente y agilizarás tu comunicación. Obtendrás herramientas para encauzar conversaciones y llevarlas a la acción. Aprenderás a abordar conversaciones difíciles y construir feedback claro.
En una organización ágil es central que todas las personas tengan herramientas de comunicación efectiva para potenciar su trabajo en los equipos autogestionados.
Con ejemplos prácticos, vamos a conocer los principios de la Comunicación No violenta (CNV) y los pasos para expresarte de manera abierta y honesta. Recibirás herramientas para compartir ideas de manera clara y encauzar conversaciones para llevarlas a la acción.
Con distintas actividades lograrás detectar los errores más comunes (que cuesta ver) a la hora de comunicarte. Veremos distintas estrategias para desarticular esas deficiencias en la comunicación. Estos ejercicios prácticos de comunicación interpersonal te servirán al momento de enfrentar una conversación difícil o al hacer un pedido en un contexto complejo.
Como trabajo final, abordarás tu propio caso y aplicarás un modelo de 6 aristas para construir feedback efectivo . Lo utilizarás para ordenar tus feedbacks y ser capaz de expresarlos con claridad y empatía, de forma clara y concreta.
¿Necesito conocimientos previos?
No, no es necesario tener ningún tipo de conocimiento previo
¿Es posible facilitar este taller para mi empresa?
Sí, ya que este taller Online (en vivo) tiene dos modalidades: in-company y abierta. Adicionalmente ambas pueden combinarse con acompañamiento a equipos en caso necesario.
Si deseas solicitarnos un Taller de Comunicación Colaborativa in-company contáctanos por correo electrónico (la dirección quedará copiada en tu portapapeles)
A través de ejemplos concretos y ejercicios prácticos conocerás los elementos principales para
Primer encuentro: Introducción a la expresión abierta y honesta
- Fundamentos generales sobre el modelo de Comunicación No Violenta (CNV), desarrollado por Marshall Rosenberg.
- Los 4 pasos de la CNV: observaciones (y su diferencia con los juicios), reconocimiento de sentimientos, detección de necesidades y elaboración de pedidos de acción positiva.
Segundo encuentro: Antipatrones de Colaboración y estrategias para encararlos
- Antipatrones presentes al opinar y sus formas de abordaje.
- Antipatrones presentes al expresar necesidades, deseos y expectativas y sus formas de abordaje para lograr una comunicación asertiva.
- Antipatrones presentes al hacer pedidos y sus formas colaborativas de abordaje. Modelo para construir pedidos efectivos y alcanzar acuerdos de manera colaborativa.
Tercer encuentro: Construir feedback efectivo y empático
- Claves del feedback efectivo. Tipos de feedback. Modelo de 6 aristas.
- Exploración sobre la escucha activa y estrategias para potenciar la empatía.