¡No dudes contactarnos para tu curso in company!
Contáctanos🔥
Online
Te proponemos a una poderosa experiencia de colaboración distribuida, para aprender cómo expandir tus capacidades individuales y grupales para trabajar en forma remota. La invitación es a aprender haciendo y descubriendo.
Exploraremos los aspectos fundamentales que hacen al éxito de nuestras interacciones online: dinámicas de participación, diseño y facilitación de encuentros, herramientas virtuales y sus usos, canales de conexión, comportamientos y acuerdos para el trabajo distribuido, y también dejamos el espacio para la exploración de otros aspectos que vienen de las inquietudes de quienes participan.
Apuntamos a ampliar la consciencia de las capacidades y los canales de comunicación, para elegir más explícitamente su uso y sacar el mejor provecho de cada uno.
Descubrir nuestras propias capacidades individuales y grupales/organizacionales para colaborar de forma distribuida.
Incorporar hábitos que habiliten y modelen la fluidez en las interacciones online.
Conocer herramientas y prácticas reconocidas para disolver patrones disfuncionales en las colaboraciones distribuidas.
Registro visual de las dinámicas y artefactos virtuales co-creados durante el taller.
Listas de recursos y referencias adicionales para profundizar temas de mi interés (bibliografía, recursos, más herramientas).
¿Cómo es la dinámica del programa?
- El programa dura 3 semanas, con una sesión de encuentro online en vivo de 2h cada semana.
- Se realizan actividades de trabajo individual y/o grupal offline de profundización de los temas de los encuentros online.
- El programa es altamente participativo y dinámico. Las sesiones tienen un balance de contenido y de práctica. Haremos grupos de trabajo en los cuales los participantes realizarán actividades de co-creación y reflexión utilizando herramientas online y colaborativas.
- Es 100% interactivo en vivo, sin contenido pregrabado. Son videoconferencias bidireccionales para discusiones en clase y preguntas y respuestas con los instructores.
- Los grupos son reducidos, de entre 6 y 15 participantes.
- Esfuerzo semanal total estimado: 3-4 horas por participante.
¿Cuáles son los requisitos para poder participar de los encuentros semanales?
Cada participante del taller necesitará:
1. Una computadora equipada para trabajo remoto: cámara, micrófono y auriculares en óptimo estado, conexión a Internet con ancho de banda aceptable, en un ambiente tranquilo, sin interrupciones.
2. Es un plus conectarse con varios dispositivos por persona y/o varios monitores.
3. Probar la herramienta de conexión y las herramientas de colaboración propuestas.
4. Disponibilidad completa durante las sesiones sin otras tareas a realizar en simultáneo.
¿Qué herramientas se usan en el programa?
Usamos múltiples herramientas a lo largo del programa, todas gratuitas para quienes participan. Las principales:
- Vídeoconferencia (Zoom)
- Edición colaborativa de documentos (Google Slides)
- Álbumes de fotos (Google Photos)
- Chat a lo largo del programa (Whatsapp o Telegram)