8 horas
Cuando encaramos proyectos ágiles sabemos que iremos descubriendo los detalles a medida que avancemos, adaptándonos y descubriendo cómo priorizar el máximo valor. En este curso aprenderemos cómo generar un contexto y visión unificados para poder iterar y adaptarnos dentro de unas pocas restricciones bajo consenso.
La Incepción Ágil de proyectos nos permite generar un contexto compartido para comunicarnos mejor a lo largo de la ejecución entre todos los involucrados (internos o externos al equipo principal). Además, nos posibilita tener una guía general de decisiones en consenso que podremos re-evaluar sólo si es necesario, pero sirven como límites para alertarnos cuando nos estamos desviando de esos acuerdos.
Adicionalmente, las actividades que llevamos a cabo generan conversaciones muy valiosas, y la participación en conjunto potenciarán la comunicación cuando el proyecto esté en marcha.
Te compartimos una serie de artículos sobre Incepción Ágil escritos por Martín Salías.
Las diez actividades que cubriremos en este taller son:
1. ¿Porqué estamos aquí?
2. Elevator Pitch y Product Vision Board
3. Caja de Producto
4. Lo que no
5. Comunidad del Proyecto
6. La solución
7. Qué nos quita el sueño
8. Tamaño
9. Prioridades
10. ¿Cuánto cuesta?
Ninguno! Este curso está diseñado para personas que buscan iniciar un proyecto ágil de la mejor manera, sin ser un requisito que tengan conocimientos profundos en marcos de trabajo ágiles.
16 horas.
8 horas.
8 horas.
12 horas.