4 horas
Este taller contribuye con fomentar un espacio de trabajo colaborativo donde podamos vincularnos con apertura y empatía, construyendo conversaciones más significativas que disminuyan la fricción y promuevan una coordinación de acciones más efectiva.
Este taller te ayudará a mejorar tus habilidades para comunicarte con apertura y empatía.
Serás protagonista de experiencias para lograr conversaciones más asertivas y significativas. Conocerás herramientas para disminuir la fricción y promover una coordinación de acciones más efectiva en tus equipos.
¿Por qué comunicación colaborativa?
En una organización ágil es clave que todas las personas tengan herramientas para potenciar el trabajo de sus equipos autogestionados. Resulta valioso proveer feedback de manera asertiva, abrazar la diversidad de opiniones y coordinar acciones de manera colaborativa.
2 encuentros de 2 horas
Abordar situaciones conversacionales, que promueve la expresión sincera y honesta, donde a partir de compartir un contexto claro sobre las percepciones y necesidades, se construye una base plantear pedidos concretos y completos.
Modelo para diseñar feedback efectivo y empático, retrospectivo y prospectivo, considerando tanto fortalezas como oportunidades de mejora.
Primer encuentro: Cultivar la expresión abierta y honesta
- Fundamentos generales sobre el modelo de Comunicación No Violenta (CNV), desarrollado por Marshall Rosenberg.
- Los 4 pasos de la CNV: observaciones (y su diferencia con los juicios), reconocimiento de sentimientos, detección de necesidades y elaboración de pedidos.
- Herramientas para construir pedidos efectivos y alcanzar acuerdos de manera colaborativa.
Segundo encuentro: Construir feedback efectivo y empático
- Enfoque para plantear percepciones de forma que habilitan la empatía
- Modelo - 6 aristas para construir feedback efectivo
- Introducción a la recepción empática